martes, 12 de abril de 2011

Flan de leche de coco con gelatina

Facilísimo de hacer y además refrescante, un postre genial para estos días de calor!

Ingredientes:

- 500 ml de leche de coco
- 1 sobre de gelatina de piña
- 50 gr de coco rallado para adornar
- Fideos de chocolate para adornar

Preparación:

Primero de todo tienes que poner a hervir 250 ml de leche de coco, y verter el sobre de gelatina. Remover muy bien hasta que la gelatina se disuelva por completo, entonces añadimos los otros 250 ml de leche de coco y mezclar nuevamente. Dejar cuajar en la nevera durante unas 3 horas como mínimo. 

Si quieres que queden dos capas bien diferenciadas, para que quede más bonito, los moldes deben ser piramidales o con el fondo más estrecho. 
Una vez lo saques de la nevera lo puedes decorar con el coco rallado por encima y los fideos de chocolate alrededor del plato.


lunes, 11 de abril de 2011

Bizcocho de yogur

Esta receta es muy sencilla y rápida de elaborar. En esta receta haremos las mediciones con el mismo yogur.

Ingredientes:

- 1 yogur de limón natural
- Aceite: 1 yogur
- Azúcar: 2 yogures
- Harina: 3 yogures
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura (16 gr)
- 1 cucharada de mantequilla para untar 

Preparación:

En un bol se baten los huevos y se mezclan con el yogur y el aceite. Cuando la mezcla sea uniforme se le añade la harina tamizada junto con la levadura en polvo y el azúcar, y se mezcla nuevamente hasta quedar una masa homogénea. 

Escoge un molde y lo untas con un poco de mantequilla y se espolvorea con un  poco de harina, para que no se pegue. A continuación, se le incorpora la masa preparada y se pone en el horno, previamente calentado.
Se hornea el bizcocho a 180ºC hasta que la masa esté cocida y ligeramente dorada, para saber el punto exacto de cocción del bizcocho solo tienes que pincharlo con un palillo o un cuchillo fino, si al sacarlo sale limpio, es que el bizcocho ya esta listo.

El tiempo estimado de la preparación es unos 40 minutos. 

lunes, 4 de abril de 2011

Pastel de zanahoria

Ingredientes:
- 130 gr de mantequilla
- 200 gr de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Un poco de nuez moscada rallada
- 3 cucharadas soperas de leche
- 2 huevos
- 170 gr de zanahoria rallada
- 50 gr de nueces
- 200 gr de harina integral
- 3 cucharaditas de levadura en polvo.
- Una pizca de sal

Preparación:

Fundir la mantequilla en el microondas en la función de descongelar. En un bol ponemos la mantequilla derretida, la canela, la nuez moscada, la zanahoria rallada, el azúcar y los dos huevos batidos.
Quedará una masa espesa pero ligera. Seguidamente, tamizamos la harina integral, la levadura en polvo y la pizca de sal. 
Lo añadimos a la mezcla anterior y añadimos las nueces molidas. Con la harina la masa coge una textura bastante consistente, así que añadir un poco de leche hasta que quede una masa más ligera, echar unas 5 cucharadas aproximadamente, para que el bizcocho no nos quede seco. 
Preparamos el molde con mantequilla o un poco de aceite, espolvoreamos un poco de harina para que no se nos pegue y añadimos la masa líquida.
Precalentamos el horno a 180º, con la función que el fuego este por abajo. Este pastel sube rápido y se hace la costra de encima, pero por dentro queda líquido, así que no os fijéis solo en el exterior, ya que aún o estará hecho, por lo tanto, pinchar para ver si sale limpio o no. Suele tardar sobre una hora. 


viernes, 1 de abril de 2011

Buñuelos de calabaza

El otro día hicimos buñuelos de viento, y quería compartir con vosotros otra receta de buñuelos, son los buñuelos de calabaza, es muy simple.

Ingredientes:

- 400 gr de harina
- 250 gr de calabaza
- 1 vaso de agua (125 ml)
- 25 gr de levadura
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de semillas de anís
- Azúcar para rebozar
- Aceite para freír

Preparación:

Se asa o se hierve la calabaza, al sacarla del horno déjala enfriar y la escurres con un paño blanco. Se trabaja la calabaza hasta dejar una pasta bien fina y suave. 
Templar un vaso de agua y diluir en él la levadura, cuidado con la temperatura del agua ya que si está demasiado caliente matará la levadura. 
Unir en un bol la calabaza triturada, el agua con la levadura, añadir la sal, el azúcar y las semillas de anís, y comenzar a echar harina y remover hasta que tengamos una masa homogénea. Dejar reposar en un bol con un paño de cocina por encima, unos  40 minutos.
Una vez fermentada la masa, poner aceite abundante en una sartén no muy grande, pero que sea honda. Ponemos en un bol una cucharada de aceite que nos servirá para untarnos las manos para que al manipular la masa no se nos pegue. Con las manos mojadas en aceite, hacemos bolas con la masa y estiramos con los dedos para hacer una agujero en medio, echar el aceite caliente y freír hasta que se doren y se inflen. 
Cuando ya estén fritas espolvoréalas con azúcar.