jueves, 5 de mayo de 2011

Tarta de queso!!!

Ingredientes:

- 500 gr de crema de queso
- 6 juevos
- 6 cucharadas de azúcar
- 2 sobres Cuajada
- 500 ml de nata líquida
- 1litro de leche
- 4 cucharadas de azúcar para el caramelo 

Preparación: 

En un bol tenemos que batir el queso con los huevos, el azúcar, la cuajada y la nata. Ponemos a hervir la leche, una vez este hirviendo la incorporamos a la mezcla. 
Preparamos el caramelo rubio en el fondo del molde donde pondremos la tarta, para ello echamos 4 cucharadas de azúcar en el fondo y lo acercamos al fuego para que se funda. Debemos tener cuidado para que no se queme demasiado, o estropeará el sabor del pastel. dejamos enfriar el caramelo. Una vez que este frío echamos en el molde la mezcla de queso  y lo introducimos en la nevera para que se cuaje.
Una vez este frío ya esta listo para servir!

A los más golosos les gusta servirla con una capa de mermelada en la parte superior, normalmente de frutas del bosque.

Ahora a disfrutar!!!!


martes, 12 de abril de 2011

Flan de leche de coco con gelatina

Facilísimo de hacer y además refrescante, un postre genial para estos días de calor!

Ingredientes:

- 500 ml de leche de coco
- 1 sobre de gelatina de piña
- 50 gr de coco rallado para adornar
- Fideos de chocolate para adornar

Preparación:

Primero de todo tienes que poner a hervir 250 ml de leche de coco, y verter el sobre de gelatina. Remover muy bien hasta que la gelatina se disuelva por completo, entonces añadimos los otros 250 ml de leche de coco y mezclar nuevamente. Dejar cuajar en la nevera durante unas 3 horas como mínimo. 

Si quieres que queden dos capas bien diferenciadas, para que quede más bonito, los moldes deben ser piramidales o con el fondo más estrecho. 
Una vez lo saques de la nevera lo puedes decorar con el coco rallado por encima y los fideos de chocolate alrededor del plato.


lunes, 11 de abril de 2011

Bizcocho de yogur

Esta receta es muy sencilla y rápida de elaborar. En esta receta haremos las mediciones con el mismo yogur.

Ingredientes:

- 1 yogur de limón natural
- Aceite: 1 yogur
- Azúcar: 2 yogures
- Harina: 3 yogures
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura (16 gr)
- 1 cucharada de mantequilla para untar 

Preparación:

En un bol se baten los huevos y se mezclan con el yogur y el aceite. Cuando la mezcla sea uniforme se le añade la harina tamizada junto con la levadura en polvo y el azúcar, y se mezcla nuevamente hasta quedar una masa homogénea. 

Escoge un molde y lo untas con un poco de mantequilla y se espolvorea con un  poco de harina, para que no se pegue. A continuación, se le incorpora la masa preparada y se pone en el horno, previamente calentado.
Se hornea el bizcocho a 180ºC hasta que la masa esté cocida y ligeramente dorada, para saber el punto exacto de cocción del bizcocho solo tienes que pincharlo con un palillo o un cuchillo fino, si al sacarlo sale limpio, es que el bizcocho ya esta listo.

El tiempo estimado de la preparación es unos 40 minutos. 

lunes, 4 de abril de 2011

Pastel de zanahoria

Ingredientes:
- 130 gr de mantequilla
- 200 gr de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Un poco de nuez moscada rallada
- 3 cucharadas soperas de leche
- 2 huevos
- 170 gr de zanahoria rallada
- 50 gr de nueces
- 200 gr de harina integral
- 3 cucharaditas de levadura en polvo.
- Una pizca de sal

Preparación:

Fundir la mantequilla en el microondas en la función de descongelar. En un bol ponemos la mantequilla derretida, la canela, la nuez moscada, la zanahoria rallada, el azúcar y los dos huevos batidos.
Quedará una masa espesa pero ligera. Seguidamente, tamizamos la harina integral, la levadura en polvo y la pizca de sal. 
Lo añadimos a la mezcla anterior y añadimos las nueces molidas. Con la harina la masa coge una textura bastante consistente, así que añadir un poco de leche hasta que quede una masa más ligera, echar unas 5 cucharadas aproximadamente, para que el bizcocho no nos quede seco. 
Preparamos el molde con mantequilla o un poco de aceite, espolvoreamos un poco de harina para que no se nos pegue y añadimos la masa líquida.
Precalentamos el horno a 180º, con la función que el fuego este por abajo. Este pastel sube rápido y se hace la costra de encima, pero por dentro queda líquido, así que no os fijéis solo en el exterior, ya que aún o estará hecho, por lo tanto, pinchar para ver si sale limpio o no. Suele tardar sobre una hora. 


viernes, 1 de abril de 2011

Buñuelos de calabaza

El otro día hicimos buñuelos de viento, y quería compartir con vosotros otra receta de buñuelos, son los buñuelos de calabaza, es muy simple.

Ingredientes:

- 400 gr de harina
- 250 gr de calabaza
- 1 vaso de agua (125 ml)
- 25 gr de levadura
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de semillas de anís
- Azúcar para rebozar
- Aceite para freír

Preparación:

Se asa o se hierve la calabaza, al sacarla del horno déjala enfriar y la escurres con un paño blanco. Se trabaja la calabaza hasta dejar una pasta bien fina y suave. 
Templar un vaso de agua y diluir en él la levadura, cuidado con la temperatura del agua ya que si está demasiado caliente matará la levadura. 
Unir en un bol la calabaza triturada, el agua con la levadura, añadir la sal, el azúcar y las semillas de anís, y comenzar a echar harina y remover hasta que tengamos una masa homogénea. Dejar reposar en un bol con un paño de cocina por encima, unos  40 minutos.
Una vez fermentada la masa, poner aceite abundante en una sartén no muy grande, pero que sea honda. Ponemos en un bol una cucharada de aceite que nos servirá para untarnos las manos para que al manipular la masa no se nos pegue. Con las manos mojadas en aceite, hacemos bolas con la masa y estiramos con los dedos para hacer una agujero en medio, echar el aceite caliente y freír hasta que se doren y se inflen. 
Cuando ya estén fritas espolvoréalas con azúcar.


jueves, 31 de marzo de 2011

Puding de manzana a la canela

Ingredientes:
- 3 manzanas grandes
- 3 huevos
- 6 cucharadas de leche condensada
- 6 bizcochos alargados
- 40 gr de mantequilla
- 1 limón
- Azúcar
- Canela en polvo

Preparación:


Pelar las manzanas, cortar dos de ellas en láminas y la tercera en dados pequeños, y rociarlas con zumo de limón. Poner las láminas en una placa de horno untada con mantequilla y, a su lado, los dados. Repartir por encima el resto de la mantequilla en trocitos, espolvorear con azúcar y dejar a horno medio hasta que las manzanas estén transparentes y doradas.
Forrar un molde en forma de corona con las láminas de manzana y llenar con los dados de manzana y los bizcochos cortados.
Mezclar la leche condensada con 100 ml de agua y los huevos batidos, y verter en el molde. Cocer el puding en el horno, al baño maría, hasta que esté cuajado, unos 25 minutos. Desmoldarlo cuando esté frío y espolvorear con canela.


miércoles, 30 de marzo de 2011

Buñuelos de viento

Ingredientes:
- 125 gr de harina
- 250 gr de agua
- 30 gr de mantequilla
- 40 gr de azúcar
- 1 cucharada de azúcar de vainilla
- 4 huevos
- La piel rallada de medio limón
- Un pellizco de sal
- Aceite de oliva para freír
- Azúcar para espolvorear

Elaboración:

Pon en un cazo el agua, la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y el pellizco de sal. Llévalo a ebullición y cuando empiece a hervir, vierte la harina de una vez, sin retirar del fuego y mueve con una cuchara de madera hasta que la masa se desprenda de las paredes del cazo. 
Retira entonces del fuego y deja que la masa se entibie, entonces empieza a incorporar los huevos de uno en uno, hasta que el primero no se haya integrado en la masa, no incorpores el siguiente. Una vez finalizada la elaboración de la masa, déjala reposar una o dos horas, adquirirá más consistencia.
Pasado este tiempo, pon una sartén con abundante aceite a fuego suave, ve depositando cucharaditas de masa poco a poco, la masa se inflará y necesitan espacio. Dales la vuelta para que se doren y se inflen por todos lados. Retíralos cuando estén depositándolos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite, posteriormente pasa los buñuelos a un plato para espolvorearles azúcar, puede ser azúcar glass, el que más te guste.

Se pueden degustar templados o fríos, también se pueden rellenar de crema o hacerlos con fruta en su interior. Se pueden servir solos o con un hilo de crema, canela o cacao. Si te gusta el anís también, puedes añadirles a la mezcla de la masa unas semillas de anís, le dará un toque muy bueno.






domingo, 27 de marzo de 2011

Alfajor de chocolate y dulce de leche

Propio de Latinoamérica, es famoso en Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Herencia hispano-árabe, de la palabra al-hasú que significa relleno que fue difundida en Sud América durante el periodo colonial.
Puede tener cobertura de frutos secos, coco rallado, chocolate o glaseado.


Ingredientes:

- 50 g de harina
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 3 barras de chocolate rallado
- 150 g de mantequilla
- 3 yemas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 100 g de azúcar
- Dulce de leche

Preparación:

Tamizar la harina con la levadura en polvo. Hacer un hueco en el medio y agregar el chocolate, la mantequilla, las yemas y el azúcar. Incorporar la esencia de vainilla y mezclar bien. Formar una masa no muy blanda y estirarla, dejándola fina.
Seguidamente haces medallones y los colocas en una bandeja untada con mantequilla y enharinada para que no se peguen. Deja enfriar y unir con el dulce de leche. 

El baño de los alfajores:
Ralla tres barras de chocolate y colócalo en el fuego junto con tres cucharadas de dulce de leche y tres cucharadas de maicena. Revolver hasta obtener un baño liso y cremoso. Bañar los alfajores de ambos lados. También se pueden cubrir con glaseado, en vez de chocolate. 

Dejar secar el baño y guardar envueltos con papel de aluminio.

sábado, 26 de marzo de 2011

Dulce de leche

Hoy haremos dulce de leche, ya que mañana mi receta será alfajores de chocolate con dulce de leche, y así sabremos hacerlo en casa.
No se puede definir a ciencia cierta si es un invento de origen argentino o uruguayo ya que la historia de estos países se encuentra emparentada culturalmente y nunca se puede resolver el dilema.

Ingredientes:
- 4 l de leche
- 1 kg de azúcar blanca
- 1/2 cucharada de bicarbonato de sodio disuelto en media taza de agua
- Esencia de vainilla (poco)

Preparación:
Colocar todos los ingredientes en un recipiente grande, preferentemente de cobre o aluminio, y cocinarlo con fuego fuerte, revolviendo con cuchara de madera para que no se pegue.
Cuando coja color "marrón" y esté espesándose se baja el fuego al mínimo y se sigue cocinando, tomando la precaución de revolverlo de vez en cuando para que no se queme y no se pegue. Una vez que esté a punto se retira del fuego.
Se coloca el recipiente sobre agua fría y se continúa  revolviendo un rato, esto hace que el dulce espese más aún. 
Dejar enfriar, y una vez frío se puede almacenar en frascos de vidrio con tapa y se puede guardar en la nevera.

Receta dulce de leche con leche condensada:
Esta receta de dulce el único ingrediente que lleva es leche condensada y el modo de preparación es colocar la lata de leche condensada a cocinar al baño maría durante 2 o 3 horas.  La lata tiene que estar acostada, para que se haga por la parte superior también. 

Luego, pasadas 2 horas se puede abrir la lata para ver el color que ha tomado, si aún le falta se deja dentro de la olla y se va revolviendo con una cuchara de madera. 










Sablé Bretón con chocolate

Ingredientes:

- 310 gr de harina
- 125 gr de mantequilla
- 120 gr de azúcar
- 60 gr de yema de huevo
- 5 gr de cacao en polvo
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1 pizca de sal

Ganache chocolate:

- 300 gr deleche
- 250 gr de chocolate para fundir.

Preparación:

Montar la mantequilla con el azúcar hasta obtener una textura cremosa y añadir las yemas poco a poco. 
Tamizar la harina con la sal, la levadura y el cacao y añadirlos a la preparación anterior. Amasarlo ligeramente, dar forma de rulo a la masa y dejarla enfriar en el frigorífico.

Cortar la masa en rodajas, ponerlas en una bandeja y cocerlas en el horno, previamente calentado a 190ºC de temperatura, durante unos 13 minutos.

Ganache: Hervir la leche y verterla poco a poco, sobre el chocolate troceado removiéndolo hasta obtener una textura lisa. Dejar enfriar en el frigorífico.

Cubrir los sablés con una capa espesa de chocolate.

viernes, 25 de marzo de 2011

Galletas de mantequilla

Las galletas de mantequilla son típicas de Escocia y son ideales para acompañar con el café o el té. Además son tan fáciles de hacer que son perfectas para hacerlas con los pequeños de la casa.

Ingredientes:

- 125 gr de mantequilla
- 50 gr de azúcar
- 170 gr de harina

Preparación:


Derretimos la mantequilla en un bol y la mezclamos con el azúcar, una vez este mezclado, vamos añadiendo harina poco a poco y vamos mezclándolo todo muy bien hasta obtener una masa homogénea y consistente. Al principio no parece que tenga que cuajar debido a la gran cantidad de harina, pero tras trabajar la masa durante un rato va adquiriendo forma y consistencia.
Una vez la masa está lista, se divide en partes iguales y se les da la forma deseada procurando que cada galleta tenga un grosor aproximado de medio centímetro. También podemos usar moldes para darles formas.
A continuación, se coloca cada galleta cuidadosamente en una bandeja enharinada previamente, se pone la bandeja en el horno y se hornea durante 15 minutos a una temperatura de 180 grados. En el momento que las galletas empiezan a quedar tostadas se retiran del horno y se dejan enfriar. Una vez enfriadas, se pueden sacar de la bandeja y ya están listas para probarlas.
Estas galletas se pueden modificar añadiendo una cucharadita de cacao, azúcar de vainilla, frutos secos o canela en la mezcla de la masa dándole un sabor único y característico.

El tiempo estimado para la preparación de estas deliciosas galletas es de 30 minutos, su elaboración es muy fácil, y además económica ya que solo tiene tres ingredientes.

domingo, 20 de marzo de 2011

Leche frita

El origen de este postre es difícil de decir ya que muchas regiones españolas dicen tener la auténtica receta, cada una de ellas con diferentes variantes, aunque es uno de los postres más tradicionales de Castilla y León. 

Ingredientes:

- 6 huevos
- 60 gr maicena
- 60 gr de harina
- 120 gr de azúcar
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1/2 l de leche
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 nuez de mantequilla
- 100 gr de azúcar glasé



Preparación:
Se pone en un cazo la leche a hervir, y en otro cazo, se ponen los huevos batidos, el azúcar y la vainilla.
Luego le agregas la harina y la maicena en el segundo cazo y se remueve todo muy bien. A continuación, se le añade la leche hirviendo y, sin dejar de remover, se deja cocer unos cinco minutos.
La crema de be quedar muy espesa, si no es así, se le añade más maicena diluida en leche y se le agrega poco a poco hasta alcanzar el espesor adecuado.

Se pasa la crema por un colador grande para que n queden grumos, ya que quedarían muy desagradables. Se unta una fuente de horno, ya que tiene rebordes y bastante base, con un poco de mantequilla y se vierte la mezcla, hasta que cuaje bien, se corta en porciones regulares y se desmolda

Se pone una sartén al fuego con bastante aceite. Las porciones se pasan por harina y huevo batido, se rebozan bien por ambas caras y se fríen en la sartén. 
Cuando estén doradas, se sirven en una fuente espolvoreadas con azúcar glasé y canela. 

También se pueden flambear con un buen licor, le dan un toque especial. Esta receta es para 4-6 personas. 

sábado, 19 de marzo de 2011

Flan

Ingredientes:
- 3/4 de litro de leche
- 2 huevos enteros
- 6 yema
- 200 gr de azúcar
- una ramita de canela
- un trocito de piel de limón
- Azúcar, para el caramelo

Elaboración:
Primero preparas el caramelo dorado para las flaneras, y cuando esté listo, carameliza los recipientes, sea una flanera grande o varias individuales, tienes que embadurnar los laterales y el fondo. 
Pon en un cazo la leche con la canela y la piel de limón, ponla al fuego y llévala a ebullición, retira del fuego y deja esposar unos minutos. 
Mientras tanto, bate los huevos con las yemas junto con el azúcar en un recipiente amplio, que espumen un poco. A continuación, vierte la leche poco a poco para que no se cuajen los huevos, no dejes de mover mientras vas incorporándola. 
Seguidamente vierte el flan de huevo en los moldes, cúbrelos bien con el papel de aluminio y ponlos en una bandeja con agua para hacer el baño maría en el horno. El horno tiene que estar precalentado a 180ºC y el agua de la bandeja no debe cubrir un poco más de la mitad de las flaneras. 
Deja cocer los flanes durante unos 50-60 minutos, hasta que estén cuajados. Llegado este punto, retira los flanes del horno y déjalos enfriar antes de meterlos en la nevera. 

Los puedes adornar con nata o unos frutas alrededor. 

martes, 15 de marzo de 2011

Muffins de Arándanos

Ingredientes:
- 125 gr de harina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 30 gr de azúcar
- 80 cc. de leche
- 1 huevo
- 80 gr de arándanos (frescos o secos)
- Ralladura de naranja o limón

Preparación:
Si los arándonos son secos los ponemos en remojo unos minutos en agua templada.
Se debe tamizar la harina, junto con la levadura y la sal. Por otra parte, batimos bien la leche con el huevo y la mantequilla derretida, hasta obtener una mezcla bien homogénea. A continuación, echamos sobre la harina, junto con la ralladura de cítricos, removemos con una cuchara hasta que quede una masa grumosa y espesa, un máximo de 20 segundos. 

Seguidamente, escurrimos y secamos los arándanos con papel de cocina. 
Enharinamos ligeramente los arándanos, puestos sobre un colador, retiramos el exceso de harina, y añadimos la masa. Remover unos segundos.
A continuación, vertimos cucharadas de masa en moldes de muffins o de magdalenas que deberán estar cubiertos de mantequilla para prevenir que se pegue la masa.
Hornear a 200 ºC unos 20-25 minutos, hasta que queden dorados, calentar el horno previamente. 
Por último, retiramos del horno y dejamos enfriar unos minutos dentro del molde.

Con esta receta salen unos 6 muffins, dependiendo de la cantidad que le echéis al recipiente o de lo grande que sea este.

domingo, 13 de marzo de 2011

Cookies de Chocolate

Hoy vamos a preparar todo un clásico de la repostería americana, las Cookies de chocolate.

Ingredientes:

- 150 gr de harina
- 100 gr de azúcar
- 100 gr de mantequilla
- Una cucharada de postre de levadura
- Pepitas de chocolate o troceado
- Leche entera
- 30 gr de azúcar de vainilla

Preparación:

















Se derrite la mantequilla  y se mezcla con la harina en un bol. Añadimos el azúcar y el azúcar de vainilla a la mezcla y lo revolvemos. Después echamos las pepitas de chocolate, la masa tiene que quedar compacta, si no está ligada, se echa un poco de leche a ojo (no mucha) hasta que quede todo unido. No debe quedar líquida, se tiene que poder amasar con las manos, entonces, le añadimos la levadura.

En una bandeja para horno ponemos papel de plata, se hacen bolitas con la masa, y se aplastan. Tienen que ser de 3 cm de diámetro aproximadamente, y poco menos de 1 cm de grosor, y estar separadas 2 ó 3 cm cada galleta de la otra, porque dentro del horno se expanden bastante, No hace falta engrasar el papel de plata.

Se meten en el horno precalentado a 180º, durante unos 15 minutos más o menos, observar los bordes de la galleta, cuando empiecen a tostarse es la hora de sacarlos. 

sábado, 12 de marzo de 2011

Pastelitos de nuez

Ingredientes:
- 150 gr de chocolate para fundir
- 1/2 kg de nueces
- 150 gr de mantequilla
- 5 huevos
- nueces para decorar

Cobertura:
- 200 gr de chocolate para fundir
- 200 ml de nata líquida
- 100 gr de mantequilla

Preparación:



Fundir el chocolate troceado con la mantequilla. Batir las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas; añadir las nueces picadas y el chocolate fundido, mezclarlo todo bien e incorporar las claras montadas al punto de nieve.

Verte el contenido en un molde rectangular enharinado y cocerlo en el horno, a 180ºC de temperatura, durante treinta minutos. Desmolda el bizcocho y déjalo enfriar. 

Cobertura: Calentar la nata hasta que empiece a hervir; retirarla del fuego y añadir el chocolate troceado y la mantequilla. Mezclarlo hasta que el chocolate esté fundido y cubrir el bizcocho alisándolo con una espátula. Déjalo en la nevera hasta que la cobertura se endurezca y córtalo en cuadraditos.
También, si se prefieren pastelitos un poco más ligeros, en vez de cubrirlos con chocolate podéis espolvorear azúcar glas. 

Se puede adornar cada pastelito con una nuez. 

jueves, 10 de marzo de 2011

Merengues para los más golosos

Este famoso postre en nuestro país es de origen Suizo.

Ingredientes:


- 170 gr de azúcar
- 3 huevos
- Azúcar glas

Preparación:

Primero por el horno a calentar a 190ºC, casca los huevos y separa las yemas de las claras, pon las claras en un cuenco que esté bien seco y bate con la batidora a media potencia.

Incorpora 3 cucharadas de azúcar y cuando veas que la crema empieza a blanquear, añade el resto del azúcar poco a poco y continua batiendo hasta que veas que adquieres una masa firme y brillante.

Pone le merengue en una manga pastelera con la ayuda de una espátula. Forra una fuente con papel de horno y dispón con la manga pastelera rosetones pequeños separados unos 4 o 5 centímetros entre sí.

Reduce la temperatura del horno a 100ºC y hornea unos 90 minutos, pasado este tiempo abre el horno y deja enfriar completamente. Una vez fríos, sólo tienes que espolvorear sobre los merengues el azúcar glas.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Trufas Crujientes al ron

Las trufas son estupendas para poner en la mesa a la hora del café, sobre todo si tienes invitados.


Ingredientes:


- 200 gr de chocolate para fundir
- 50 gr de nata
- 50 gr de ron
- 1 naranja
- 7 gr de miel

Para el baño:
- 150 gr de chocolate para fundir
- Cacao el polvo

Preparación:


Calentar la nata con la miel y la ralladura de la piel de naranja.
Trocear el chocolate, verter la nata caliente y removerlo hasta que el chocolate esté fundido. Cuando esté tibio, añadir el ron y dejarlo enfriar en el frigorífico hasta que tenga una textura sólida.

Moldear bolas del tamaño de una canica pequeña. 

Baño: Fundir el chocolate troceado al baño maría o en el microondas y bañar las bolas de chocolate.
Escurrirlas encima de una rejilla, dejarlas enfriar y rebozarlas con caco en polvo.





martes, 8 de marzo de 2011

Crema Quemada de chocolate y café

Ingredientes:

- 225 g de leche
- 180 gr de nata para montar
- 75 gr de chocolate negro para fundir
- 35 gr de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharadita de café soluble
- azúcar moreno para quemar


Preparación:


Calentar la nata y la leche. Añadir el azúcar, el café soluble y el chocolate troceado y removerlo hasta que el chocolate esté fundido, y dejar enfriar. 
Incorporar las yemas batidas y dejar reposar en el frigorífico  hasta que esté bien frío y adquiera consistencia.

Repartir la preparación anterior entre 6 bolas o ramequines y cocerlo  en el horno, previamente calentado a 150º C de temperatura, durante aproximadamente 45 minutos (debe adquirir la consistencia de un flan).

Espolvorear la superficie de la crema con azúcar moreno y quemarlo con la pala adecuada o con soplete.

jueves, 3 de marzo de 2011

Orejas de Carnaval

Es un postre muy típico de los carnavales gallegos. Qué mejor que empezar con esta receta, en la semana de Carnaval!!!!!

Ingredientes:

- 100 gr. de manteca cocida de vaca o mantequilla
- 50 gr. de azúcar 
- 500 gr. de harina
- 1 huevo
- 50 ml de anís
- 200 ml de agua templada

Preparación:

En un bol ponemos el agua templada, con el azúcar, la sal, el anís y la mitad de la mantequilla deshecha. Mezclamos bien todos los ingredientes y añadimos el huevo, lo batimos todo junto.

Añadimos la harina y amasamos toda la mezcla, poco a poco vamos incorporando la otra mitad de la mantequilla hasta que este integrada y nos quede una masa uniforme y elástica. La masa se deja reposar una hora.

Cogemos porciones pequeñas de masa, del tamaño de una nuez, y con las manos embadurnadas en aceite, vamos extendiendo la masa con el rodillo, dejándola lo más fina posible y dándoles la forma de oreja o de triángulo.

Las freímos en una sartén con abundante aceite a fuego medio y cuando estén doradas se le da la vuelta. Sobre un plato con papel absorbente ponemos las orejas de carnaval y cuando ya se ha absorbido el aceite restante, se ponen en la fuente en la que espolvoreamos bien con azúcar.

Es una receta fácil de hacer y salen muchas orejas, así que incluso puedes congelar las que no se vayan a comer y así tienes para otra vez.

Presentación

Sweet & Desserts, es un blog dedicado a los postres y los dulces, donde los más golosos podrán disfrutar y descubrir un sinfín de sabores.


Podrás encontrar todo tipo de recetas, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, habrán recetas, explicaciones y, en algunos casos, fotos y vídeos. 
No soy una cocinera profesional ni me dedico a ello, simplemente me encanta cocinar en mi tiempo libre y me gusta retarme con nuevas recetas. 


Espero que os gusten!